En España no nos libramos tampoco de la arbitrariedad policial y del silencio cómplice de las instancias judiciales y políticas. Otro documental que no hay que dejar de ver aunque nos hierva la sangre es "Ciutat morta", estrenado hace unos días, sobre las detenciones del 4 de febrero de 2006 en Barcelona. Quien niegue la existencia de malos tratos y torturas en nuestro país, quien crea que nuestro sistema judicial respeta los derechos humanos y garantiza la presunción de inocencia y una defensa justa, vive en un universo paralelo, en serio.
lunes, enero 26, 2015
Lu recomienda...
En España no nos libramos tampoco de la arbitrariedad policial y del silencio cómplice de las instancias judiciales y políticas. Otro documental que no hay que dejar de ver aunque nos hierva la sangre es "Ciutat morta", estrenado hace unos días, sobre las detenciones del 4 de febrero de 2006 en Barcelona. Quien niegue la existencia de malos tratos y torturas en nuestro país, quien crea que nuestro sistema judicial respeta los derechos humanos y garantiza la presunción de inocencia y una defensa justa, vive en un universo paralelo, en serio.
miércoles, mayo 01, 2013
martes, marzo 19, 2013
Indulto para las personas rehabilitadas
lunes, noviembre 12, 2012
miércoles, julio 11, 2012
Mi familia y otros animales... GOIN´ CRAZY
miércoles, abril 18, 2012
La calva es bella
martes, febrero 21, 2012
jueves, diciembre 15, 2011
Noooooooooooooooooooooooooooooo
viernes, noviembre 18, 2011
El vídeo del viernes
Neil Young. The needle and the damage done
¿Sabéis lo que es llorar como una magdalena en un concierto? Jo.
miércoles, noviembre 02, 2011
miércoles, octubre 12, 2011
Malos tiempos para la lírica
miércoles, mayo 25, 2011
La cabeza en otro sitio
Mientras tanto, sigo cogiendo fuerzas y disfrutando de lo poquito que me queda por estos lares... ¡Besos!
jueves, abril 14, 2011
Mi familia y otros animales... ES REPUBLICANA A MUCHA HONRA
La importancia de los símbolos. María tiene su llavero, y yo la tengo a ella.
Y después de soltaros esto, me voy volando con mi bici a una reunión de la Plataforma con mis pulseras republicanas, silbando canciones de Lovin´ Spoonful y con una sonrisa de oreja a oreja.
viernes, abril 01, 2011
El vídeo del viernes
Bruce Springsteen. War
martes, septiembre 28, 2010
jueves, septiembre 23, 2010
HUELGA GENERAL
A pesar del profundo asco que me dan los sindicatos convocantes, y de que considero que esta Huelga llega años tarde, he decidido sumarme a ella como un acto más de protesta frente a un sistema que no me gusta. Si no lo hago, creo que mi silencio y mi apatía me harían cómplice de las millones de injusticias que se están cometiendo a diario, y paso.
miércoles, junio 16, 2010
Lu recomienda...


viernes, junio 04, 2010
El vídeo del viernes
Elvis Costello. (What´s so funny ´bout) Peace, Love & Understanding
"Sólo después de una profunda reflexión, he decidido que debo cancelar las dos actuaciones que tenía previsto realizar en Israel el 30 de junio y el 1 de julio.
Uno vive con la esperanza de que la música sea más que mero ruido, ocupar el tiempo ocioso, para regocijarse o lamentarse.
Hay ocasiones en las que el solo hecho de que tu nombre figure en el programa de un concierto puede interpretarse como un acto político que tenga más resonancia que lo que se cantó, y puede entenderse que a uno no le importa el sufrimiento de gente inocente.
Debo creer que entre la audiencia que iba a asistir a los conciertos habría mucha gente que cuestiona las políticas de su gobierno en los asentamientos y deplora las condiciones de intimidación, humillación o cosas peores que se hacen a civiles palestinos en nombre de la seguridad nacional.
También soy muy consciente de lo sensible que son estos temas en la estela de muchos despreciables actos de violencia perpetrados en nombre de la liberación.
Algo será atribuído al desconocimiento y a la falta de experiencia personal, pero si estos temas son realmente tan graves y complejos para ser expresados en un concierto, entonces también es imposible simplemente mirar para otro lado.
Ofrezco mis más sinceras disculpas por cualquier decepción a los que compraron sus entradas anticipadamente, así como a los organizadores.
Mi agradecimiento también va para los miembros de los medios israelíes con los cuales tuve muchas conversaciones valiosas y esclarecedoras. Ellos pueden considerar esos intercambios como una pérdida de su tiempo, pero para mí fueron de mucha importancia y me ayudaron a valorar el panorama cultural.
Espero que se entienda que no estoy tomando esta decisión a la ligera o que yo pueda estar identificado con alguna bandera, ni que me imagine a mí mismo como poseedor de una verdad única o eterna.
Es un asunto de instinto y de conciencia.
Ha sido necesario marcar las falsedades de la propaganda, el doble juego y el histérico lenguaje de políticos, la vanidad y el fariseísmo de comunicados públicos, para examinar cuidadosamente mis propios conflictivos pensamientos.
He llegado a las siguientes conclusiones:
Uno debe al menos considerar algunos argumentos racionales antes de apelar a medios desesperados.
Algunas veces un silencio en música es mejor que añadir un sonido y terminar así.
No me puedo imaginar recibiendo otra invitación para actuar en Israel, lo cual es lamentable, pero sí puedo imaginarme tiempos mejores, en los que yo no debería estar escribiendo esto.
Con la esperanza de paz y entendimiento.
Elvis Costello. 15 de mayo de 2010"
miércoles, abril 14, 2010
Mi familia y otros animales... NO OLVIDAMOS
jueves, febrero 04, 2010
Sentido y sensibilidad

Qué fácil es dejarse arrastrar por los falsos mitos.
Lo difícil es proponer alternativas y mojarse como lo hace Julián, una de las personas más coherentes que conozco.
Está en marcha una campaña para intentar contrarrestar el discurso alarmista y FALSO que viene extendiéndose en torno a los delitos y su tratamiento penal. Si a alguien le interesa el tema y quiere ir más allá de los dos o tres sucesos mediáticos, por favor, que pinche en la noticia y/o entre en la página de la Plataforma "Otro Derecho penal es posible" para adherirse a la campaña.