Mostrando entradas con la etiqueta Travelling without moving. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Travelling without moving. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 26, 2017

Chicago-New Orleans

Chicago

Marina Towers. Inmortalizadas en el Yankee Hotel Foxtrot de Wilco

The Crown Fountain en Millenium Park, diseñada por el artista español Jaume Plensa


La famosa pizza de Chicago en Giordano´s


Springfield

Casa de Abraham Lincoln


En la Ruta 66



St. Louis

 Gateway Arch. Mide 192 metros, se ve desde todas partes.

Estatua de Chuck Berry frente al Blueberry Hill, bar donde solía tocar muchos miércoles

En Delmar Loop también nos encontramos a Patrick Carney, batería de los Black Keys, tomándose una servesita

El Museo de la Ciudad, ideal para regresar a la infancia


Land Between the Lakes 

Una parada en la naturaleza. No pudimos ver bisontes, pero sí alces y urogallos


Nashville

Tienda de botas

Ryman Auditorium, lugar sagrado

The Taylors, madre e hija, tocando en el Layla´s para los/as hillbillies

Third Man Records, el capricho de Jack White

Johnny Cash Museum

Anocheciendo en Broadway


Memphis

El río Misisipi a su paso por Memphis. Muy cerca de aquí murió ahogado Jeff Buckley

Beale Street

Música en directo en el Rum Boogie Cafe

Graceland, el queli de Elvis

Escuchando soul en el Blues City Cafe

Habitación 306 del Lorraine Hotel, donde fue asesinado Martin Luther King

Besé el suelo, ¿alguien lo dudaba?

Main Street

John Paul Keith nos dedicó Southern Nights de Allen Toussaint. A dream come true

Al Green cantando misa en la Iglesia Full Gospel Tabernacle, fundada por él mismo en 1976. Qué llorera más grande

The birthplace of rock´n´roll


Clarksdale



El Shack Up Inn, un motel increíble en una antigua plantación de algodón

Southern skies
Have you ever noticed southern skies?
Its precious beauty lies just beyond the eye
It goes running through your soul
Like the stories told of old
Old man


Mítico cruce en la Highway 61, seguro que os sabéis la historia


Natchez

Atardecer en el río Misisipi

En Natchez se conserva el mayor número de casas anteriores a la Guerra de Independencia



The Bayou

Swamp

Alligator. Riquísimo, oye  

Gumbo y Bisque en Lafayette

Ostras y Jambalaya en Baton Rouge


New Orleans

French Quarter

Feels like home

40 grados con humedad

Preservation Hall. Música sin amplificación, gloria bendita 

Músicos callejeros en Frenchmen Street

Nuestras casitas en Olde Town Inn


En total han sido 2 semanas, 6 estados, 2500 kilómetros y muchos sueños cumplidos. Que me quiten lo bailao.  

jueves, febrero 27, 2014

The Fakeband. Kafe Antzokia. Bilbao, 21 de febrero de 2014


Allá que nos liamos la manta a la cabeza y nos fuimos rumbo a Bilbao a caerle de sorpresa a la familia vasca. Bendito el día que lo decidimos, del tirón, sin darle más vueltas al primer impulso. Nos sentimos como en casa siempre que vamos, cada día más y más.

Y ya puestos, decidimos hacer coincidir nuestra visita sorpresa con el concierto de Fakeband y así matar varios pájaros de un tiro, pero casi matamos a Joserra de un ataque al corazón... Pobre.

El Antzoki lleno hasta la bandera, con un público entregadísimo, hizo que el grupo se sintiera arropado y bien a gusto en la presentación del nuevo disco, "Shining on everyone". También cayeron temazos del primer disco, que ya casi suenan a himnos de lo que animan a corear. Estuvieron brillantes, aunque algunos problemas técnicos impidieron que disfrutáramos al 100% de la guitarra de Alfredo Niharra y el saxo de... lo siento, desconozco su nombre. Las canciones nuevas están a otro nivel compositivo e instrumental, y en directo crecen con solos y trenzas de guitarra de las que nos gustan por aquí. 

Joserra y yo soñamos con verlos algún día compartiendo escenario con All La Glory, y Josetxo nos engorda el antojo añadiendo más grupos, como Son and the Holy Ghosts. A ver...

Los sábados hay que ir a comprar pescao al mercao sí o sí

Pintxos de bacalao al pil-pil en el Gatz. La hostia

Marianitos High Voltage

Lo siento por los animalitos, pero ni muerta me hago yo vegana

Open your ganbara. Mercadillo dominguero en la antigua fábrica de Artiach