Mostrando entradas con la etiqueta Fotos de conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos de conciertos. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 21, 2016

John Paul Keith. Sala X, Sevilla



Hace tiempo que no publico fotos de conciertos y encima voy y subo una chunga hecha con el móvil... Siento la mala calidad de la imagen, pero os garantizo que es directamente proporcional a la excelente calidad de la música que hace este tío. Me he despertado bailando, tal y como me acosté. No se me ocurre concierto más fresco al que asistir un domingo por la noche frío y lluvioso. La música cura, no hay duda. Larga vida a Juan Pablo.

lunes, junio 06, 2016

Primavera Sound 2016 (Barcelona) y Elvis Costello (Madrid)


 Beach Slang

 Thee Oh Sees

 White Fence

Ben Watt Band

 Alex G

Moses Sumney

 Steve Gunn

Beirut

Radiohead

Brian Wilson

Richard Hawley

 Los Chichos

 Ty Segall and The Muggers


Fin de semana de infarto que sobrevivo para contar. Jueves, viernes y sábado en el Primavera Sound, para rematar el domingo (sin dormir) con el concierto-monólogo íntimo de Elvis Costello en el Teatro Monumental de Madrid. Y hoy, lunes, el primer AVE de la mañana para ir del tirón a currar. Las cosas que hace una por amor... Pero, ¿quién se acuerda del cansancio a toro pasado? 



miércoles, julio 15, 2015

Bob Dylan. 9 de julio. Teatro de la Axerquía, Córdoba



El Teatro de la Axerquía era EL SITIO elegido para ver a Bob Dylan en esta nueva parada del Never Ending Tour por tierras españolas. Ni lo dudé. Y no precisamente por la cercanía a Sevilla; todos los conciertos que he visto en ese teatro al aire libre han sonado a gloria y el de Dylan no iba a romper esa norma de excelencia... 

Viendo a Dylan interpretar canciones del Tempest y clásicos de su último disco Shadows in the night, he terminado de ver claro que eso es justo lo que le apetece hacer, ahí es donde va a poner todas las entrañas. No puedo con el disco "Sinatra", me aburre supinamente, pero en directo me emocionaron muchísimo tanto Full moon and empty arms como I´m a fool to want you. Ahora entiendo el capricho del abuelo... 

Ya lo capto, Bob. Pero vamos, el disco pa ti, que no me lo compro, que no.

Con una banda exquisita al servicio de las canciones y el lucimiento vocal de Dylan, una escenografía sobria, elegante e intimista, y un sorprendente (medio) respeto del público presente, flotamos con las 20 joyas que nos brindó esa noche, acurrucados en y mecidos por ese bendito steel de Donnie Herron. Tenemos mucha suerte de poder ver a un artista de la talla de Bob Dylan en directo, somos unos/as privilegiados/as. Además, es que el hombre está sentío, hondo, cómodo... Qué más queremos... 

Para mí se queda ese Workingman´s Blues #2 de lágrima. A la tumba me lo llevo. Gracias por TODO, Bob. GRACIAS. 

martes, junio 30, 2015

Azkena Rock Festival. 19 y 20 de junio de 2015. Vitoria-Gasteiz

Grandiosa semanita la que pasamos por Euskadi, de aquí para allá, con remate en el Azkena. Música, comida y amigos/as. Justo lo que más nos gusta.

Nico Duportal and His Rhythm Dudes abriendo el Festival el viernes a mediodía en la Plaza de la Virgen Blanca

JD McPherson

Television marcándose el Marquee Moon (que sigue siendo el disco I+D+i)

Black Mountain

ZZ Top

L7

El sábado salió el sol y la plaza explotó. El espectáculo no estaba sobre el escenario, no, el público brilló más que Sven Hammond

Cracker

Reigning Sound

John Paul Keith se comió con papas al resto de grupos que formaban el cartel. Disfrutó como el que más y eso se notó, la alegría se contagia. Eso es un concierto de rock, en mi humilde opinión: tres músicos dando el callo con elegancia y GANAS. Era el que más me apetecía ver y no me defraudó, más bien hizo lo contrario, volverme loca perdía.

Ocean Colour Scene de saldo


Cada vez estoy más perra para hacer fotos de conciertos. Sin embargo, no se me pasa la afición por el porno duro, eso no. Os dejo las escenas más eróticas del viaje para que os toquéis un poquito.

La tortilla de patatas del Sagartoki (Vitoria)

La tarta de queso de La Viña (Donostia)


Y las hojas de foie del Akelarre (Donostia)

martes, diciembre 16, 2014

The Who. Echo Arena, Liverpool. 11 de diciembre de 2014


Este año me he propuesto ser la mejor novia del universo y le he regalado a Emilio por su cumpleaños ver a los Who en Liverpool. He triunfado, por supuesto.

Más abajo podéis ver el listado de temazos, uno detrás de otro, con los que obsequiaron a la parroquia. Un sueño. Sólo por escuchar "I´m one" o la mini-opera de "A quick one, while he´s away" en directo, me daba por satisfecha. 


















lunes, noviembre 03, 2014

Chuck Prophet. El Sol, Madrid, 1 de noviembre de 2014


Con Chuck Prophet delante, dándolo todo con una sonrisa en los labios, se me olvida por un momento aquello de que "rock and roll is dead". Artistas como él le hacen el boca a boca a un género en serio peligro de extinción, en el que abunda la copia cutre y el postureo. Chuck es auténtico, no va de nada y lo tiene todo: estilo, guasa, frescura y buenas canciones. 

Aunque me gustan mucho los tecladitos tontunos de su mujer, al final me alegré de que no viniera, porque... desafina una mijita, ¿no creéis? A mí me desconcentra, la verdad. Sin ella, todo me pareció más empastado y armonioso, y el guitarrista brilló más haciendo los coros. Por cierto, qué guitarrista, así da gusto desarrollar las canciones y jugar al call and response. Los momentos de guitarras dobladas, esos diálogos tan bonitos entre Chuck y su guitarrista, merecen mención aparte. Cuánta belleza...

jueves, junio 05, 2014

Primavera Sound. Barcelona, 29-31 de mayo de 2014

A medida que me hago mayor, va disminuyendo el estrés en festivales de este tipo, donde los conciertos se solapan y los escenarios están a tomar por culo unos de otros. Antes sufría, ya no. Aunque no están todos los que fueron (también pude ver a Warpaint, Grupo de Expertos Solynieve, Jonathan Wilson Fa-fa-fa-fa-fa-fazon-fazon, Television demostrando que Marquee Moon es lo más moderno que se ha grabado nunca, Caetano Veloso muy bien acompañado de músicos jóvenes, o Seun Kuti & Egypt 80 viviendo de las rentas del gran Fela Kuti), os dejo algunas fotos que pude hacer.

Julian Cope apareció en el escenario del Auditori descolocándonos a todos/as. Con toda la pinta de un Rob Halford con pelo y camiseta de Neu!, actuó él solo con su guitarra... 

Real Estate. El difícil arte de la melodía pop.

Nacho Vegas estrenando un nuevo escenario en el Primavera Sound, chiquitito y cerrado, pero matón.

Antibalas. El único descubrimiento que me mereció la pena. Vientos, quiero vientos.

Neutral Milk Hotel desde muy lejos. Apenas los pude apreciar. Los conciertos nocturnos (Arcade Fire, Queens of the Stone Ege, The National...) han sido mogollónicos y cero disfrutables. Para mí, ha sido el Primavera Sound más diurno de la historia. 

Charles Bradley dándolo todo. EL MEJOR. EL MÁS AUTÉNTICO. SOUL IS THE ANSWER. Lloré.


León Benavente. Había oído hablar muy bien de su directo y así es, suenan que te cagas.

El cielo se cubrió de nubes negras justo antes del concierto de John Grant. Y yo sola, sin nadie con quien compartir el momentazo...

Me daba igual la soledad, los cubos de agua, el frío. Where dreams go to die también me incomoda, but I like it, no lo puedo evitar. Fue ÉPICO.

Y fue terminar el concierto y salir el sol...


Dr. John, a sus 73 añitos, todavía tiene fuerzas para levantarse del piano y colgarse que le cuelguen la guitarra. Morirá con las botas puestas, pero aún es un ejemplo de buen gusto y dignidad. Bravo.

Renuncié a los Pixies por ellos, The War on Drugs. Nunca antes había visto en el Primavera Sound que un concierto empezara con retraso (la puntualidad es siempre impecable) y, para ser la primavera vez, fue muy preocupante. ¡25 minutos de prueba de sonido! Ahora el bombo, ahora la caja, ahora los platos, ahora la guitarra, ahora otra vez la batería que no nos convence... No sé qué pasó, pero mucha gente se desesperó y se fue antes de que arrancaran inseguros y dubitativos. Para la segunda canción yo ya había entrado plenamente en su rollo. Me gustan. Pero aquí los horarios hay que cumplirlos sí o sí y tuvieron que abandonar el escenario a la hora prevista, todos con un cabreo monumental, sin despedirse. Un fallo así, en un escaparate como éste, todavía les tiene que andar doliendo. 

Volcano Choir. No conocía este proyecto de Justin Vernon. Cantando desde un atril en plan predicador nos dejó absolutamente embelesados con su propuesta sónica que, según comentó, no volveremos a ver jamás. Fue tan tajante que hasta barajamos la posibilidad de que tuvieran planeado un suicidio colectivo.

Ty Segall. Aunque el sonido no fue muy bueno y encima iba y venía con el viento, se agradeció algo de energía supervitaminada y punkarra en el cartel, porque vaya el nivel de intensos de este año... La foto está movida porque me estaba moviendo, obvio.